Cómo dominar el mantenimiento de frenos: Los 10 errores más comunes que los técnicos pueden cometer con los frenos.

Atrás

Los 10 errores más comunes que los técnicos de frenos pueden cometer.

Reemplazo de pastillas de freno: los 10 errores más comunes que cometen los técnicos

1. Descuidar las correderas y el hardware de los frenos: No basta con colocar pastillas y clips de tope nuevos en lugar de los antiguos. Las guías del soporte de la pinza deben estar limpias y sin óxido. Evite aplicar demasiada fuerza con un cepillo de alambre, especialmente porque algunos fabricantes aplican recubrimientos anticorrosivos a las superficies de contacto del soporte de la pinza de freno. Si los depósitos persisten después de usar limpiador de frenos y un cepillo de nailon, usar una rueda de alambre o una lima puede agravar la corrosión.

2. Descuidar la lubricación del pasador guía: Muchos métodos abreviados pasan por alto este paso. Los pasadores guía de las pinzas flotantes deben limpiarse a fondo con disolvente y aplicarse grasa nueva. Dado que la grasa está sometida a altas temperaturas y presiones, es fundamental usar grasa específica para pinzas. Nunca reinstale un fuelle roto en un coche. La falta de mantenimiento de los pasadores guía es una de las principales causas del desgaste desigual de las pastillas. Además, evite usar herramientas de impacto para retirar o instalar los pasadores guía, ya que la mayoría están recubiertos con material anticorrosivo y girarlos en un orificio podría dañar el recubrimiento.

3. Instalación de pastillas de freno de marcha atrás: ¡Algo común! Cuando un vehículo llega al taller, el propietario suele quejarse del ruido de fricción en el sistema de frenos después de cambiar las pastillas.

4. Descuidar la medición del disco: Es fundamental medir el grosor y el descentramiento de los discos de freno de forma constante. Usar discos que no cumplan con las especificaciones puede causar problemas de seguridad, como grietas y menor rendimiento de frenado. Además, no corregir el descentramiento lateral puede generar quejas por vibraciones al frenar.

5. No mecanizar el rotor al instalar pastillas nuevas es un descuido común. Una superficie limpia del rotor es esencial para un rendimiento óptimo de los frenos, ya que permite que las pastillas nuevas depositen una fina capa de material de fricción. Los depósitos antiguos en el rotor pueden contaminar las pastillas nuevas, lo que provoca problemas de rendimiento y ruido.

6. No apretar correctamente los pernos del soporte de la pinza: No todos los pernos del soporte de la pinza son iguales. El par de apriete puede variar entre 30 y 110 ft-lbs. Además, algunos pernos del soporte pueden requerir un par de fluencia o un fijador líquido de la banda de rodadura. Si ve una mangueta de aluminio, consulte las especificaciones de par de apriete.

7. Apretar demasiado los pernos del pasador guía de la pinza es un error común de principiante. Usar fuerza excesiva puede provocar la rotura del perno, pero normalmente solo se necesita un par de 25 a 35 ft/lbs., así que aplique una ligera presión con una llave de 13 mm.

8. Instalar una pinza al revés es un problema importante durante el purgado. Si los purgadores están en la parte inferior en lugar de la superior, es difícil eliminar todo el aire. Siempre verifique las pinzas izquierda y derecha antes de comenzar el trabajo para evitar este error.

9. Elegir pastillas de freno baratas basándose únicamente en el precio, sin tener en cuenta la calidad, las características y la reputación, es un error común, especialmente para los principiantes.

10. Colgar una pinza de freno por la manguera es un error perjudicial. Puede dañar la estructura interna de la manguera, lo que puede provocar problemas como un pedal blando o incluso una rotura. Evite esto para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de frenos.


¿Qué es el material de fricción?

¿Qué es el material de fricción?

Los materiales de fricción son componentes aplicados a la maquinaria motriz, que dependen de la fricción para realizar funciones de frenado y transmisión. Incluyen principalmente forros de freno y revestimientos de embrague. Los forros de freno se utilizan para el frenado, mientras que los revestimientos de embrague se utilizan para la transmisión.

Cualquier equipo mecánico y vehículo en movimiento debe contar con dispositivos de frenado o transmisión. Los materiales de fricción son componentes cruciales en estos dispositivos. Su función principal es absorber o transmitir potencia mediante fricción. Por ejemplo, los revestimientos del embrague transmiten potencia y las pastillas de freno absorben energía cinética. Permiten que los equipos mecánicos y vehículos operen de forma segura y fiable. Por lo tanto, los materiales de fricción se utilizan ampliamente y desempeñan un papel crucial en diversas aplicaciones.


Tipos de materiales de fricción libres de amianto.

Tipos de materiales de fricción libres de amianto.

1. Materiales de fricción semimetálicos: Se aplica a pastillas de freno de disco para sedanes y vehículos pesados. Su composición suele incluir entre un 30 % y un 50 % de sustancias metálicas ferrosas (como fibras de acero, polvo de hierro reducido y polvo de hierro espumoso). Se denomina semimetálico debido a la presencia de estos componentes metálicos a base de hierro. Es uno de los primeros materiales desarrollados como alternativa sin amianto. Características: Buena resistencia al calor, alta absorción de potencia por unidad de área, alta conductividad térmica, adecuado para el frenado a alta velocidad y con cargas pesadas en aplicaciones automotrices. Sin embargo, presenta inconvenientes como un ruido de frenado considerable y grietas en los bordes.

2. Materiales de fricción NAO: En términos generales, se refiere a materiales de fricción sin amianto ni fibra de acero, aunque las pastillas de freno de disco modernas contienen una pequeña cantidad de fibras de acero. El material base de los materiales de fricción NAO suele ser una mezcla de dos o más fibras (principalmente fibras inorgánicas, con una pequeña cantidad de fibras orgánicas). Por lo tanto, los materiales de fricción NAO son materiales de fricción de fibra mixta sin amianto. Los forros de freno suelen ser de fibra corta, mientras que los forros de embrague son de fibra continua.

3. Materiales de fricción de pulvimetalurgia: También conocidos como materiales de fricción sinterizados, se producen mezclando y prensando materiales en polvo, generalmente a base de hierro o cobre, y sinterizándolos a altas temperaturas. Son adecuados para frenado y transmisión en condiciones de alta temperatura, como en aeronaves, camiones pesados y maquinaria pesada de construcción. Ventajas: Larga vida útil. Desventajas: Alto costo del producto, ruido de frenado considerable, peso y fragilidad, desgaste considerable en las superficies de contacto.

4. Materiales de fricción de fibra de carbono: Material de fricción fabricado con fibra de carbono como refuerzo. La fibra de carbono presenta un alto módulo, buena conductividad térmica y resistencia al calor. Presenta el mejor rendimiento entre los materiales de fricción. Las pastillas de fricción de fibra de carbono tienen una alta absorción de potencia por unidad de área y son ligeras, lo que las hace especialmente adecuadas para la fabricación de pastillas de freno de aviación. Algunos automóviles de alta gama en el extranjero también utilizan pastillas de freno de fibra de carbono. Debido a su alto coste, su aplicación es limitada y la producción es relativamente baja. En la composición de los materiales de fricción de fibra de carbono, además de fibra de carbono, también se utilizan compuestos de grafito y carbono. Los aglutinantes orgánicos de la composición también se someten a un tratamiento de carbonización, por lo que los materiales de fricción de fibra de carbono también se denominan materiales de fricción carbono-carbono o materiales de fricción a base de carbono.


Para motocicletas pesadas con cilindradas superiores a 250cc, ¿qué se recomienda?¿Por qué se recomienda este material?

Para motocicletas pesadas con cilindradas superiores a 250cc, ¿qué se recomienda?¿Por qué se recomienda este material?

Para motocicletas pesadas con cilindradas superiores a 250 cc, se recomienda utilizar pastillas de freno semimetálicas o de compuestos cerámicos. Estos materiales suelen ofrecer mayor resistencia al calor, durabilidad y potencia de frenado para garantizar la seguridad y el rendimiento durante la conducción a alta velocidad y frenadas repentinas. También puede utilizar el "Contáctanos” formulario, se le asignará un agente para ayudarle. ADUI - ¡Recomendaciones de marcas de pastillas de freno para motocicleta!

MOTOCICLETA |haga clic aquí


Al reemplazar las pastillas de freno de una motocicleta por unas nuevas, si el neumático no puede girar, ¿es normal?

Al reemplazar las pastillas de freno de una motocicleta por unas nuevas, si el neumático no puede girar, ¿es normal?

Claro, esto no es normal. Después de cambiar las pastillas de freno de la motocicleta por unas nuevas, si el neumático no gira al girarlo manualmente o gira con mucha dificultad, significa que las pastillas están agarrando el disco. En este caso, limpie los pistones de la pinza, empújelos hasta el fondo y vuelva a instalar las pastillas para solucionar el problema.


¿Qué materiales de pastillas de freno de motocicleta ofrecen y cuáles son las características de los diferentes materiales? ¿Puedo personalizar las pastillas de freno?

¿Qué materiales de pastillas de freno de motocicleta ofrecen y cuáles son las características de los diferentes materiales? ¿Puedo personalizar las pastillas de freno?

Ofrecemostres versiones de pastillas de freno de motocicleta Y también ofrecemos servicios personalizados de pastillas de freno. ADUI BRAKE INDUSTRY INC. - Empresa de pastillas de freno. Uno de los mejores fabricantes de pastillas de freno de disco OEM y ODM en Taiwán. No dude en contactarnos. Contáctanos en cualquier momento."


Versión agresiva callejera
Característica
Compuestos orgánicos/cerámica
Poco polvo
Bajo nivel de ruido
Temperatura: 0-400°C

Ventaja
Baja abrasión
De larga duración
Protección ambiental
Rotor amigable

Solicitud
Adecuado para montar con frecuencia.
Para uso diario y de ocio.

Versión agresiva callejera

Versión deportiva
Característica
Compuestos cerámicos
Poco polvo
Bajo nivel de ruido
Temperatura: 0-500°C

Ventaja
Abrasión media
El rendimiento de frenado y la resistencia a la temperatura son mejores que los de las piezas originales.
Protección ambiental
Rotor amigable

Solicitud
Para usuarios de carreteras de montaña, viajeros y, a veces, ciclistas intensos.
Adecuado para: motocicletas/scooters de hasta 250 cc.

Versión deportiva

Versión de carreras pesadas
Característica
Compuestos cerámicos
Polvo medio
Ligero ruido
Temperatura: 0-600°C

Ventaja
Resistente a altas temperaturas, adecuado para carreras intensas.
Excelente potencia de frenado con alta fricción.

Solicitud
Para las exigencias de la competición, descenso y uso de alto rendimiento.
Tipo apto hasta 250 cc

Versión de carreras pesadas

0 Arriba